Hace unos días, me enteré de que se jubilaba un compañero muy querido, así que rememorando nuestros días juntos, revisé los albumes de fotos y pensé en tantos y tantos clientes a los que en equipo habíamos animado.

En los establecimientos hoteleros, el público infantil ha cobrado muchísima importancia los padres tienden a escoger o repetir destino en virtud de la oferta de animación infantil.

 

Un gran apoyo para la animaciónde este público ha sido la incorporación de las mascotas, que aportan imagen de marca tan necesaria hoy en día para diferenciarnos de la competencia.

He tenido la suerte de trabajar durante mucho tiempo con Pedro Picapiedra. Debo reconocer que, al principio, hablo de hace muchos años, no fue fácil tener un ser tan grande, torpe y aparatoso entre nosotros. No tenía muy claro cuando tenía que aparecer, que tenía que hacer y cuál era su público. Poco a poco, Pedro y yo, nos acostumbramos el uno al otro y la experiencia fue fantástica.

 

 

Mascota en el hotel
La mascota nos ayuda a fidelizar a los clientes tematizando los programas creando merchandising y aportando experiencias exclusivas.

Por todo esto y por otras muchas cosas que te iré contando considero que un hotel con mascota tiene muchísimas más ventajas que inconvenientes (que también los tiene y te contaré) y opciones que no tienen los establecimientos que no cuentan en su equipo con uno de estos seres especiales.

En esta nueva sección que inauguro hoy te iré contando actividades para realizar con este miembro del equipo. Como a todo el personal tienes que cuidarlo, gestionar su talento y sacarle el mayor provecho posible. 
Así que con todo mi cariño a esos grandullones que invaden nuestros camerinos ….Empezamos!!!!!
Lo primero y primordial bajo mi punto de vista:

“Dale su sitio en el programa de animación”

 
Eso de sacar la mascota “a pasear”, es un error. Piensa en tu mascota, como en alguien del equipo, pero alguien que trabaja en pareja (como los policías o las monjas…siempre van acompañados)
¡Tu mascota es “el famoso” del equipo…quien recibe más aplausos y sonrisas, quien se hace más fotos, quien firma más autógrafos y también quien sufre más presión! ¡Así que entre todo el equipo tenéis que cuidarle…y mucho!
 
¿Tiene historia tu mascota?
La suerte de trabajar con un personaje conocido es que tiene una historia, un carácter, unas costumbres que todo el mundo conoce. Eso es lo que ocurría con Pedro, lo que ocurre con Bob Esponja o con los personajes Disney. Una historia dada, que todo el equipo debe de conocer como la palma de la mano para sacarle el mayor partido posible.
Normalmente las empresas que incorporan una mascota aportan también su historia. ¿No???? Si tu respuesta es negativa, ponte, pero ya, a inventar su historia.
¿De dónde viene?, ¿Qué le gusta y le disgusta?, ¿Cómo ha llegado al establecimiento? Igual que todo miembro del equipo tiene su historia personal, este personaje también debe de tenerla. Te aseguro que le sacarás mucho más partido y te ayudará a saber en qué actividades te interesa y como incluirlo.
 
Por ejemplo, Pedro Picapiedra es vago, comilón, noble, terco, un amigo envidiable, dependiente de su mujer…. Por esta razón es normal que llegue tarde a las actividades, y el jefe de animación se enfade con él, que se quiera comer el desayuno de los clientes, que en San Valentín le escriba una carta a Wilma o que se ponga contentísimo cada vez que conozca a alguien que se llame Pablo. ¿Me explico?

 

Ya que tenemos Halloween a la vuelta de la esquina, te propongo la siguiente idea:
¿Qué actividad tienes programada con los niños? ¿Has pensado en un Truco o Trato con ellos?, ¿Te has decantado por Terror en la Terraza? Bien piensa en que momento debe de aparecer, en la primera opción debería ser el último lugar a donde llegaran los niños a pedir los caramelos, en la segunda, yo lo haría aparecer al final del juego para bailar con todos los niños.

Todos los niños y los monitores van disfrazados, ¿verdad?, pues tu mascota no puede ser menos. Ahí van un par de ejemplos para disfrazar a la mascota del hotel.

Mascota preparada para Halloween
Vampiro:
 Materiales necesarios:
Gomaeva blanca
Cinta adhesiva de doble cara
Rotulador rojo
Capa negra
Con la gomaeva recorta dos grandes colmillos y pinta de rojo las puntas. Se los pegarás con la cinta de doble cara en la boca. ¡Le pones la capa y listo!!!!
¿No tienes capa de vampiro? Bien, si puedes compra un trozo de tela negra. Cuatro metros te saldrán por unos 10 €. Compra dos láminas de Goma eva roja, las pegas y lo recortas haciendo un trapecio. Este será el cuello de la capa tan característico y necesario. Te dejo un patroncillo
Fantasma:
Materiales necesarios:
Sábana blanca
Cadenas de plástico y bola.
Pon la sábana por encima de tu amiguito y ata un cordel alrededor de su cabeza. Ahora traza un círculo rodeando su cara. Este círculo lo recortaremos. (Queremos que todos vean su cara) Ahora le pones las cadenas y listo!!!!
¿No tienes cadenas de plástico? Compra goma eva gris o negra y haz una cadena acorde con el tamaño de tu mascota. La bola la realizas con un globo negro o gris.
Para terminar de optimizar a tu mascota en un día como Halloween es absolutamente necesario que tengas preparado un Photocall, o en su defecto piensa en un lugar donde quieras que la gente se haga las fotos. (No permitas que esto ocurra en cualquier sitio, sabes las pasiones que levanta y es muy desagradable tener a todo el mundo rodeando a tu querido personaje)
Si puedes montar el photocall, sería perfecto.
Piensa en los colores… ¿Tiene que haber negro? Sí, claro es Halloween, pero mucho cuidado, si tu personaje lleva la capa negra, se perderá el efecto.

Cuando yo pienso en Pedro Picapiedra, lo tengo fácil, predomina el color naranja…Así que me luciré con calabazas normales y un fondo anaranjado con toques negros. El abuso de color puede convertirlo en un carnaval, así que busca el color predominante de tu mascota y haz los accesorios y decoraciones en su color combinado con negro. Si eres más atrevido hazlo con su color complementario y combínalo con negro.

Te dejo unos cuantos accesorios para que imprimas, pegues sobre un cartón y les pongas un palito…A los clientes les encantará hacerse fotos en tu photocall especial, con la mascota disfrazada. Piensa que es algo exclusivo, ¡solamente los clientes que estén en tu establecimiento en esas fechas tienen la posibilidad de esa foto!!! Aprovéchalo.

Te dejo un globo de texto para que lo modifiques le pongas el nombre de tu establecimiento y lo utiliceis en el photocall. ¡Muy Importante!

Pues con esto queda inaugurada la nueva sección «Optimiza tu Mascota«, espero que te resulte interesante y de utilidad. Si tienes ideas, no seas egoista y compartelas y si te ves con un evento, una actividad o lo que sea y no se te viene a la cabeza que hacer con «el/la grandullón/a»…Me tienes a tu disposición!!!! Si me das una pista soy mas ocurrente 🙂

Hace unos cuantos años…conocieron a Pablo Mármol

Besos enormes (de tipo gigante)  

Rosa